Éste programa es un programa simulador diseñado para facilitar la
fabricación de laboratorios didácticos en las academias de networking y
está licenciado con la restricción que sólo se puede utilizar en
actividades relacionadas con la academia y por usuarios registrados en
las academias. La última versión hasta la fecha de publicación de ésta
entrada es la 5.0 y ha venido evolucionando a pasos agigantados a pesar
de que el diseño original de la interfaz sigue siendo muy similar.Packet
Tracer es un programa diseñado para hacer evidentes los conceptos de
redes que son tan complejos y tan abstractos, con éste programa se
pueden configurar redes de manera esquemática y ver cómo funcionan
usando una interfaz muy intuitiva y sin necesidad de saber comandos
reales, sin embargo, él permite acceder a la línea de comandos (CLI, por
sus siglas en inglés Command Line Interface) y trabajar con esas redes
como si fuera con equipos reales a un nivel de fidelidad muy alto. A
parte del modo de tiempo real en el que los equipos funcionan a la
velocidad a la que funcionan en la vida real, hay un modo de simulación
que permite observar los paquetes que se generan con un alto grado de
control, por ejemplo, se puede controlar qué protocolos se pueden
observar en la red, se puede ver paso a paso la evolución del tráfico en
la red o dejar que la evolución avance automáticamente a la velocidad
que uno quiera. En el modo de simulación se puede observar los procesos
que sufre cualquier paquete en un dispositivo dado en cada capa del
modelo OSI, entrando y saliendo del dispositivo. La parte más
interesante que voy a comentar ahora, es la posibilidad de comunicar un
par de instancias de Packet Tracer en PCs diferentes conectados por red y
compartir los diagramas que se ven en cada PC, ésta característica se
llama Nube multiusuario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTOGRThwVtaFQKvOwortvzuf1mR0R7wPIt99gHRHlcUHHl644WPALCiPBZngp0UuVD0BK9Ztacfq0r2chEbWG7awoeocAmzwTt9HWMxecpl8rHDCyoT_fcMMTf0UxPUcMgq6aaRxgKWMTd/s320/robin.png)
Mira Como como se hace una Red básica
![](http://identidadigital.wikispaces.com/file/view/youtube.png/195198796/youtube.png)
0 comentarios: