Linux y algunas de sus Distribuciones

Gnu/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernellibre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública G eneral de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.

 Distribuciones
Ubuntu: Es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web.
Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender Ubuntu con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico.Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Lubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server). Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para las derivaciones de Ubuntu:
Su eslogan es Linux for human beings (‘Linux para seres humanos’) y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («Igualdad/Lealtad hacia otros.»).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y también en las versiones para servidor.

 Fedora: Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto." Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo. La última versión es Fedora 16, puesta a disposición del público el 8 de Noviembre del 2011.
De acuerdo a DistroWatch, Fedora es la tercera distribución de GNU/Linux más popular, por detrás de Linux Mint.
 
Debian: O Proyecto Debian (en inglés Debian Project ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb arquitecturas de computador y para varios núcleos. para múltiples
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresaslicencia. distribuirlo comercialmente mientras se respete su
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.
La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
 
 Mandriva: Mandrake o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial. Mandriva surgió en 2005 como resultado de la fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.
La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486 , La versión estable de Mandriva Linux es Hydrogen, y fue publicada el 28 de agosto de 2011.
 
Gentoo Linux es un sistema operativo construido sobre el kernel de Linux y basado en el sistema de gestión de paquetes Portage. Se distribuye como software libre y de códigoabierto. A diferencia de una distribución de software convencional, el usuario compila el código fuente a nivel local de acuerdo a su configuración elegida. Donde el código fuenteestá disponible, portage normalmente no suministra los binarios precompilados, continuando en la tradición de la colección de puertos, , aunque por conveniencia, algunos paquetes de software (como Mozilla Firefox y LibreOffice) también están disponibles como binarios precompilados para varias arquitecturas en la compilación de otro modo sería mucho tiempo. El proyecto de desarrollo y sus productos llevan el nombre del pingüino más rápidoque nadan, los de Gentoo, para reflejar las mejoras en la velocidad potencial de la máquina de optimización específica. Gestión de Gentoo paquete está diseñado para ser modular,portátil, fácil de mantener, flexible y optimizada para la máquina del usuario. Gentoo se describe como una meta-distribución ", debido a su casi ilimitada adaptabilidad", en la que la mayoría de los usuarios tienen configuraciones y conjuntos de programas instalados que son únicos en sí mismos.
 
CentOS: Es una bifurcación a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.
Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuente del producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Existen otras distribuciones también derivadas de los fuentes de Red Hat.

Red Hat: Es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise.

Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 2.000 empleados en 28 lugares del mundo.

Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. Algunas de las contribuciones más notables han sido la creación de un sistema de empaquetación de software (RPM), y varias utilidades para la administración y configuración de equipos, como sndconfig o mouseconfig.

Algunas de las distribuciones basadas en RedHat Linux más importantes son: Mandriva Linux, Yellow Dog Linux (sólo para PowerPC), CentOS (compilada a partir de las fuentes de Red Hat), y Scientific Linux (mantenida por los laboratorios de física CERN y Fermilab y usada en los ordenadores que controlan el LHC).
 
Slackware: Linux es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su última versión, la 13.37, Slackware incluye la versión del núcleo Linux 2.6.37.6 y Glibc 2.11.1. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación aunque poca en español, y un sistema de gestión de paquetes basado en menúes.
Una instalación completa incluye una implementación de X Window System para el sistema de ventanas (X.Org ; entornos de escritorio como KDE (4.5.5) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) y XFce (4.6.2); entornos de desarrollo para C/C++, Perl, Python, Java, LISP y Ruby; utilidades de red, servidores de correo, de noticias (INN), HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMP; navegadores web como Konqueror, Firefox y Mozilla SeaMonkey, entre otras muchas aplicaciones.
Si te interesa Linux puedes descargarlo desde la sección de programas allí lo encontrara es la distribución de Linux Ubuntu Versión 11.10 con video de como Instalarlo se los recomiendo
IMPRIMIR

0 comentarios: